Profesionales Femeninas

Somos la rama de Profesionales Jóvenes Femeninas de Costa Rica. Nuestro lema es: "Robles de fe, valientes como María". Tenemos grandes anhelos como grupo para ser reflejo de María en nuestro diario vivir, con nuestras familias, nuestros amigos y en nuestro trabajo.

La rama está formada por más de 100 chicas de edades entre los 25 y 35 años de edad.

Juntas queremos conquistar el ideal común de ser una mujer nueva, a imagen de María, portadora de una misión ineludible: llevar a Jesús al mundo, a nuestros ambientes, como respuesta para la sociedad actual; para esto nos enfocamos en temas de interés prácticos en los cuales se basan nuestras reuniones y jornadas a través del año, siempre bajo la pedagogía de nuestro Padre fundador, José Kentenich.

Nuestro lema para el año 2021 es: “Respondemos a tu entrega María, evangelizando con nuestras vidas.”

 

Organización



En la rama de profesionales femeninas, además de la asesoría y dirección del Padre José Luis Correa, se cuenta con la asesoría de doña Amparo Ruiz, perteneciente a la rama de familias. A partir del crecimiento de los diferentes grupos de profesionales femeninas, tanto en el oeste como en el este y la creación de un nuevo grupo en Alajuela, se ve la necesidad de crear un consejo de rama en el año 2020, ya que antes toda la coordinación se concentraba en una sola jefatura. En el año 2021 y por recomendación de los Asesores de la rama, se decide contar con una subjefa en el oeste, quien apoya en la coordinación y seguimiento de las actividades; además, el crecimiento continúa en los grupos del este y próximamente en otras áreas del país.

Ideal y objetivos



En la actualidad, nos encontramos frente a un hombre que está desarraigado, en un mundo que vive en guerras y catástrofes, lejos del calor del hogar. La rama de profesionales femeninas quiere aspirar a una vida mejor bajo el manto de nuestra Madre tres veces admirable de Schoenstatt, quien conoce las ansias del hombre por hallar un Padre y una Madre, un corazón en el que pueda confiar. Desde nuestro interior buscamos crecer en espiritualidad acercándonos a la Mater y al Santuario, donde nos apartamos de la intranquilidad de la vida, nos llenamos de paz y alegría. Las dificultades y los sufrimientos pierden su dureza cuando hay otro corazón que ayuda a soportarlos. Queremos vivir como hijas que visitan a su Madre en busca de un real cobijamiento en su corazón maternal y en el mundo sobrenatural.

Los objetivos de la rama son que a través de la autoformación y crecimiento dentro del movimiento logremos ser profesionales que puedan dar testimonio de vida en el trabajo; y como mujeres nuevas ser un reflejo, tanto en servicio como en virtudes, de nuestra Mater. Además, buscamos la vinculación de los diferentes grupos a través de un apostolado.

El Consejo de la Rama tiene a su cargo las siguientes responsabilidades:
- Crecimiento profesional (a través de CIEES)
- Tesorería
- Misas
- Creación de contenido (Comunicación)
- Coro
- Apostolado
- Doctrina y liturgia
- Renovación y actualización de material para las
formaciones

También se realizan jornadas y otras actividades apostólicas donde las integrantes de la Rama participan activamente. Buscamos a su vez temas de formación que sean de interés para nuestra realidad de vida y que respondan a nuestras necesidades de crecimiento personal y en la fe.

Historia



La Rama de Profesionales Jóvenes Femeninas en Costa Rica, tuvo sus comienzos hace más de 10 años, esta rama reúne mujeres que se encuentran en una situación de vida similar donde aún son solteras, no tienen hijos, ya terminaron la universidad y trabajan. Al ser una etapa de vida muy particular, los grupos se van desintegrando a medida que sus integrantes se casan o salen del país por motivos de estudio o trabajo.

Por los motivos anteriores, la rama de Profesionales femeninas se extingue, pero arranca nuevamente en el año 2011 con el grupo 1, que posteriormente se llamaría “Alas de amor” bajo la asesoría del Padre José Luis Correa y la coordinación de Gloriana Alvarado como jefe de rama, el grupo 1 sella su Alianza de Amor en agosto del año 2012, con un grupo de 9 mujeres, que a partir de su compromiso lograron hacerla crecer, abriendo un segundo grupo en el año 2014. Luego de 10 años de creación, la rama cuenta con más de 100 mujeres con diferentes profesiones y especialidades, además sigue creciendo y expandiéndose a diferentes zonas del valle central. Hasta el año 2018, toda la jefatura se concentraba en una sola persona, ya que aún no había muchos grupos. A partir del 2019 se elige una jefatura en el este y en el 2020 se organiza el Consejo de Rama para coordinar ciertos servicios y apostolados. En el 2021 se instaura una jefatura en Alajuela para que se promueva la formación de más grupos en la zona.

Si bien es cierto la dilatación de la rama de Profesionales Femeninas se ha logrado a través de un arduo trabajo con la generación de contenido y visibilidad en redes sociales, además de la promoción de boca en boca de las mismas integrantes de la rama, el crecimiento ahora también se da de una manera orgánica, motivado por una necesidad de las mujeres que desean madurar en la fe. Se sigue haciendo historia, pero todo ha sido obra de la Mater, quien ha reunido a muchas de sus hijas para poder ayudarla en su misión, cada integrante ha sido elegida con amor, es por ello que después de este tiempo los grupos siguen en aumento y la rama se renueva continuamente. Asimismo, el Santuario nos ha dado un sentido de pertenencia y es donde se han derramado todas sus gracias.

Para mayor información pueden comunicarse con:


Asesora Nacional Profesionales Femeninas
Ma.Amparo Ruiz:
m.ruiz@actualidadtecnica.com