Misa de Renovación de la Alianza de Amor y quema de los capitales de gracia en la Vicaría de Heredia
diciembre 22, 2022Una mirada desde la antropología cristiana
enero 4, 2023
Amigo y hermano querido, leal y creativo
Comunicaciones de Schoenstatt Costa Rica
Tomado de la homilía del P. José Luis Correa, asesor nacional del Movimiento
Lunes 2 de Enero 2023
Pascua en el día de la Sagrada Familia
Si hubiera escogido el día de su partida, habría escogido ese día: el de la Sagrada Familia. El amor por la familia propia y la del Movimiento es el sello que, con un fuego que ardía vigoroso en Cristo, dejó Isidro Perera Heinrich en todos aquellos que lo conocieron de cerca...y de lejos.
El Padre José Luis Correa, asesor nacional del Movimiento de Schoenstatt, rezó junto a él las Laudes en el Santuario muchísimas veces. Recordará a su querido amigo, a quién reconoce como creativo y leal, cada mañana cuando las rece en el "lugar hermoso".
Algunos lo vimos de lejos, no tuvimos que hablarle para reconocer un tenaz compromiso de amor y de Alianza a María, visitándola en el Santuario cada mañana, sin protocolos, simplemente luego de hacer ejercicios, con el cuerpo cansado buscando avivar el fuego del amor y saludar a Dios y a la Mater con alegría. Y surtió el efecto: salió fortalecido y ayudó a construir el reino de Schoenstatt en El Salvador, junto a su esposa y compañera de vida por más de 42 años. Dió el ejemplo y a veces con mucho humor-arrancando risas- en jornadas y retiros, en el "Forta", del cual fue un comprometido conferencista....sería peor si no fuera ofrecido y entregado!
Isidro Perera Heinrich
Unido y asemejado a Cristo muerto y resucitado
Como fruto del fuego ardiente del amor a Dios, El Señor y la Mater le regalaron vivir la Inscriptio, aceptar, cargar, soportar y ofrecer la cruz.
Conversó con el P.José Luis Correa desde el primer día sobre el día de su partida y los previos a ese momento. Se preparó muy bien: confesado, ungido con el óleo santo, seleccionó las lecturas, quizás mas de las necesarias), pidió a uno de su curso que dijera unas palabras…
“Nuestro hermano en Alianza, nos deja (…) un gran ejemplo de entrega, fidelidad y sobre todo confianza absoluta a los planes Divinos!” (Rodolfo B.)
“Enséñame a vivir cada día de tal manera que el morir sea fácil, (…) para que después de la muerte contemple tu rostro y el de Dios.” (Hacia el Padre, 219)
Padre José Kentenich
Los que quedan
Mientras este querido hermano federado parte a los brazos del Padre, la pregunta es ¿cómo quedán los que le sobreviven?
Con la fe firme, pues sino sería vana e inútil, en que, los que bien vivieron serán recompensados con la resurrección a la vida eterna.
Con el aprendizaje del Catecismo de la Iglesia de que los cuerpos mortales volverán a tener vida junto con el alma inmortal.
Recorriendo el camino de la vida, siguiendo a un Dios resucitado, vivo, no seguimos a un muerto.
Alimentándose con el pan y el vino que son la carne y la sangre que dan verdadera vida eterna.
Las verdaderas preguntas "existenciales"
¿Fe?, rezamos para ¿agradecer a Dios por todo lo que somos y tenemos?; para ¿pedir lo que verdaderamente necesitamos?; para ¿ofrecer a Dios lo que logramos y también lo que nos cuesta y hasta duele?
La vida ¿rumbo y orientación? Como dijo el papa Emérito Benedicto XVI, nos preparamos para un encuentro no para un fin. La orientación pecadora se forja en las manos de Santa María Educadora para que se cumpla la mision encomendada a cada uno, pasando por la muerte para el encuentro divino, cuando nos llame el Padre Eterno.
¡Descansa en Paz querido amigo y hermano!