P. José Luis Correa Lira
Desde hace tiempo me ha llamado la atención profundamente la vida de un laico schoenstattiano húngaro, , fallecido trágica y repentinamente después de haber realizado junto a su esposa y su curso de Federación de Familias su consagración en el Santuario de Schoenstatt en Obudavar.
Días atrás fue publicado un nuevo libro sobre este artista, orfebre sacro, padre de familia, titulado ‘A Te arcodat keresem, Uram’ (Busco tu rostro, Señor), presentado en la Feria del Libro en Budapest, en la que editoriales católicas presentaron sus libros. Este es un nuevo libro sobre Csaba, ¡el noveno! Se trata sobre cómo trabajar con Csaba por la renovación de la Iglesia.
Con ocasión del entierro de Csaba había muchos sacerdotes presentes, ya que normalmente eran sacerdotes los que le encargaban trabajos. Entre ellos estaba el sacerdote encargado en Hungría de los procesos de beatificación. Después de la Misa de funeral él habló con familias del tercer curso de la Federación de Familias. Él estaba profundamente impactado y propuso que se aspirara a iniciar el proceso de beatificación para Csaba.
A favor de ello hablaban el contexto de su muerte, la comunidad de su curso, etc. Desde aquel entonces hay familias, sobre todo de su curso, que trabajan en esa dirección.
El obispo encargado de los procesos de beatificación (de Veszprém) pidió paciencia hasta que se abra oficialmente el proceso de beatificación de Csaba. Él dijo a las familias responsables que la situación estaría madura, pero que tendrán que esperar un tiempo antes que se inicien los trámites. Tenemos que observar la vida. Cómo repercute el ejemplo de Csaba en la vida.
Csaba era también miembro de la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro de Jerusalén. También esa Orden se ha unido a las iniciativas del proceso de beatificación de este hombre, uno de los santos de la puerta de al lado, como diría el Papa.
Dios nos regale muchos laicos santos. Bendiciones.
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com