P. José Luis Correa Lira
Hoy es el día de otro santo doctor de la Iglesia: San Antonio de Padua, nacido en Lisboa, Portugal.
Este sacerdote de la Orden Franciscana fue un gran predicador y teólogo portugués. A los 15 años ingresó primero a los Canónigos Regulares de San Agustín. Solo diez años después ingresó a los Frailes Menores Franciscanos.
Su capacidad de prédica era proverbial, al punto de ser llamado por el Papa Gregorio IX ‘Arca del Testamento’.
Se le representa con un Niño Jesús en brazos. Pues fue testigo de una aparición del Niño Jesús a quien sostuvo en sus brazos.
En la ciudad de Padua (Italia), un joven pateó a su propia madre en un arranque de ira. Arrepentido, confesó su falta a San Antonio quien le dijo: ‘El pie de aquel que patea a su propia madre, merece ser cortado’. El joven corrió a casa y se cortó el pie. Enterado de esto, San Antonio tomó el miembro amputado del joven y milagrosamente lo reunió al cuerpo. Su milagro más famoso. Aún en la actualidad es reconocido como el más grande taumaturgo de todos los tiempos. Es conocido también como ‘el santo de todo el mundo’, así lo llamó el Papa León XII, porque por todas partes se puede encontrar su imagen y devoción. Es patrón de los pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros. Y muchos(as) acuden a él para pedir un buen esposo o esposa, razón por la cual algunas personas llegan a poner su imagen de cabeza, algo un poco supersticioso.
Finalmente recordemos que su canonización fue una de las más rápidas de la historia. El Papa Gregorio IX lo canonizó menos de un año después de su muerte en 1232.
Bendiciones, sobre todo para las que buscan novio. ¡No desesperen!
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com