17 de mayo de 2022
mayo 16, 2022Novena La Cruz de la Unidad
mayo 17, 2022
Dios trabaja de formas maravillosas
Laura Constela, Obra de Familias Oeste
Tenía pendiente leer la Carta que en noviembre pasado el Santo Padre había enviado para la V Jornada Mundial de los pobres. Como siempre, sus cartas y encíclicas son verdadera fuente de luz en el camino y en esta ocasión, no fue diferente. En la carta nos habla de muchas cosas, pero en entre ellas, de “salir a encontrar a los necesitados en sus casas, en los hospitales….en las calles”. En ella se habla de darse, escuchar y entregarse.
Un par de horas después, recibo un mensaje de Anita Vega de Schoenstatt Guanacaste...contándome que el Párroco de la comunidad estaba necesitando ayuda para Semana Santa. Este sacerdote, el P. Gonzalo, tiene a su cargo 20 comunidades y solo él, ¡de sacerdote!
Quería Misiones, ojalá Familiares y de Juventud. Las puertas se abrían de par en par para reactivar las Misiones, después de un alto de casi dos años por pandemia.
Venciendo el miedo y ponerse a caminar
Con las palabras de la Carta del Papa Francisco aún resonando en el alma, nos dimos a la tarea entre muchos de poner en marcha las Misiones de Semana Santa 2022 ¡De la mano de un equipo maravilloso! Todo lo pusimos en manos de Dios y la Mater, quienes definitivamente fueron quitando obstáculos, entre ellos ¡El miedo de que nadie se apuntara! La respuesta fue clara, la Matercita y su Hijo querían llegar a los hogares y comunidades de esta zona de Guanacaste y sus instrumentos no tardaron en presentarse para cumplir la misión.
Tres señoras de la Rama Señoras, que fueron los angelitos de las Misiones de SS, llevaban sus vírgenes peregrinas, preparaban meriendas deliciosas para compartir con la comunidad y acompañaban a las familias en los visiteos.
El miércoles llegó la Juventud a la Comunidad de 27 de Abril y más familias que incluían desde adolescentes hasta una bebé de 9 meses entre los misioneros. El pueblito de San José de Pinilla fue la comunidad asignada para los visiteos. Nuestras guías fueron dos señoras de la comunidad que peregrinan a la Matercita en la zona. Empezamos los días con oración, pidiéndole al Espiritu Santo su guía y a la Mater su intercesión. Entre cantos y una sobredosis de alegría, nos dispusimos a salirnos de la zona de confort para irnos a encontrar de frente con ese Jesús que sufre. Ese Jesús lleno de necesidades de salud, no sólo física, sino también metal y espiritual. Ese Jesús derrotado por la vida y los problemas y que ha perdido la esperanza. Ese Jesús sediento de un abrazo, de una oración y de la alegría de una canción.
Entre caminos de tierra y polvo, bajo el fuerte sol guanacasteco en plena Semana Santa, íbamos de casa en casa compartiendo alegres con las otras familias misioneras y con quienes nos recibían en sus casas. Sin embargo, mientras caminábamos de una casa a la otra, también se prestaba para pensar en Jesús y las vivencias de sus últimos días.
Meditar acerca de Su sufrimiento en el Huerto de los Olivos, pensar en el regalo más grande que nos dejó con la Institución de la Eucaristía, acompañarlo en su Pasión y Muerte, y celebrarlo en su Resurrección! Entre actividad y actividad daba tiempo para la reflexión personal, uno de los grandes regalos de la Misión!
Desde San José de Pinilla hasta Paso Hondo
Aparte del visiteo casa por casa, en las tardes el Párroco nos asignó tareas tanto en San José de Pinilla como en Paso Hondo, una pequeña comunidad donde el sacerdote casi no puede llegar. Tanto el Domingo de Ramos como durante el Triduo, los Misioneros fuimos enviados a ayudar con la liturgia, proclamando el Evangelio, llevando a Jesús Eucaristía, guiando el lavatorio de los pies y el Santo Viacrucis. Llevaban algún tiempo de no poder celebrar estas fiestas por falta de sacerdote y fue un verdadero regalo colaborar para hacerlo posible. Momentos que marcan, que nos hacen ver la necesidad absoluta de rezar por vocaciones sacerdotales y de la importancia de nuestro compromiso como laicos con la Santa Iglesia.¿Misioneros? o ¿Misionados?
Fuimos a misionar y regresamos misionados. Misionados por el amor de las familias que nos recibieron. Misionados por la sonrisa y agradecimiento de quien nos dijo que va a comenzar a rezar el Rosario despues de muchos años de no hacerlo. Misionados por la señora cieguita que sin poder ver, sentía la presencia de la Matercita con Jesús en su casa. Misionados por la esperanza de la mamá con su hijo postrado en silla de ruedas. Misionados por el ejemplo de las propias familias que misionaron junto a nosotros por su entrega, alegría y amor. Misionados por las integrantes de la Rama de Señoras y su desprendimiento y calidez. Misionados y orgullosos de nuestra Juventud, que montaron sus Misiones Juveniles con una devoción y entrega que nos llenan de esperanza a todos!! ¿Qué nos llevamos de Misiones este año?
Nos llevamos un corazón a reventar de vivencias únicas, de nuevos vínculos entre las familias misioneras y con la comunidad. Un corazón agradecido de formar parte de la Familia de Schoenstatt, unida y representada en la Misión por la Rama de Familias, la Rama de Señoras, la Comunidad Apostólica Militante, la Federación de Familias, la Virgen Peregrina, la Juventud Femenina y Masculina, todos procurando seguir el llamado del Papa Francisco a ser ese verdadero Schoenstatt en Salida!
Un corazón conmovido, porque tenemos la certeza que Jesús y la Mater estaban ahí, caminando junto a nosotros, como lo hicieron tantas veces con sus discípulos en esas calles de polvo y piedra, ¡Encendiendo el fuego de su amor en nuestros corazones e impulsándonos a compartir su mensaje de fe, esperanza y amor!
¡Gracias por tanto Jesús y Matercita!