P. José Luis Correa Lira
https://youtu.be/pviMQYs8qVI
Sábado Santo: Mañana y día de reflexión, de silencio y meditación sobre el misterio de la muerte de Jesús y a la espera de celebrar su gloriosa resurrección.
Veamos lo que nos dice la doctrina de la Iglesia sobre el Sábado Santo contenida en el Catecismo:
Jesús fue “enterrado a prisa en la tarde del Viernes Santo por la llegada del Sábado (cf. Jn 19, 31. 42)”.
“En su designio de salvación, Dios dispuso que su Hijo no solamente ‘muriese por nuestros pecados’ (1 Co 15, 3) sino también que ‘gustase la muerte’, es decir, que conociera el estado de muerte, el estado de separación entre su alma y su cuerpo, durante el tiempo comprendido entre el momento en que él expiró en la Cruz y el momento en que resucitó. Este estado de Cristo muerto es el misterio del sepulcro y del descenso a los infiernos. Es el misterio del Sábado Santo en el que Cristo depositado en la tumba (cf. Jn 19, 42) manifiesta el gran reposo sabático de Dios (cf. Hb 4, 4-9) después de realizar (cf. Jn 19, 30) la salvación de los hombres, que establece en la paz el universo entero (cf. Col 1, 18-20).”
Aprovechemos este día junto a María su Madre dolorosa y fundar toda nuestra esperanza de vida en el Señor crucificado, y en María, su Compañera .
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com