P. José Luis Correa Lira
Hace quince días, el Papa promulgó la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium. Sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia en el mundo”, que entrará en vigor el 5 de junio de 2022 , solemnidad de Pentecostés.
Se trata de un texto que reforma la Curia Romana y que es fruto de un largo recorrido de 8 años y 5 meses y hay que reconocer y agradecer que en este trabajo participó activamente nuestro hermano en la Alianza el Cardenal Francisco Javier Errázuriz, durante el tiempo que formó parte del Consejo de los Cardenales.
Esta nueva Constitución es la quinta en poco más de 400 años. La primera se remonta al Papa Sixto V. El Papa Pío X la modificó en 1910, posteriormente lo hizo Pablo VI en 1967, luego Juan Pablo II y, finalmente, Francisco.
En esta nueva Constitución hay algunos cambios evidentes: el primero es el cambio nominal. Deja de haber “Congregaciones” y pasan a llamarse “Dicasterios”. Para quien no está familiarizado con el lenguaje de la Santa Sede, podría decirse que las antiguas “Congregaciones” y ahora nuevos “Dicasterios” serían lo más comparable a “Ministerios” en los gobiernos de los países.
Hay tres nuevos dicasterios: 1) Evangelización, que preside directamente el Papa; 2) el Servicio de la Caridad; y 3) el Dicasterio para Educación y Cultura. Tres “Consejos Pontificios” (según el vocabulario de la Constitución precedente) pasan a ser Dicasterios: Promoción de la Unidad de los Cristianos, Diálogo Interreligioso y Textos Legislativos.
Además, queda explícitamente referido que “cualquier fiel puede presidir un Dicasterio o un Organismo, dada la particular competencia, poder de gobierno y función de este último”. La razón por la cual esto es posible es por el “carácter vicario de la Curia romana” pues “cada institución curial cumple su misión en virtud de la potestad recibida del Romano Pontífice, en cuyo nombre opera con potestad vicaria en el ejercicio de su munus primacial” (capítulo II, número 5 de la nueva Constitución).
Bendiciones
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com