P. José Luis Correa Lira
Esta semana se inició con el recuerdo agradecido por la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio, S.J., como Obispo de Roma y, por ende, como sucesor de San Pedro, el Papa, quien en ese mismo momento tomó como nombre Francisco.
Han sido nueve años de fecundo pontificado, en un tiempo difícil tanto para la Iglesia como para la humanidad toda.
Un Papa a quien la debilidad física no lo detiene como para planificar lo que será su 37 Viaje Apostólico Internacional que realizará a la República Democrática del Congo del 2 al 5 de julio próximo. Pero antes celebrará en el Vaticano el Encuentro Mundial de las Familias, que se podrá celebrar en paralelo y sintonía en todas las diócesis del mundo, y que, de cara a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Lisboa (Portugal) en agosto de 2023, el Papa ha enviado un videomensaje a los jóvenes animándolos a hacer de este encuentro, “un evento creativo, con fuerza y con vida” especialmente en el marco de crisis que atraviesa el mundo.
Un Papa que no deja de sorprendernos, animarnos, exhortarnos y desafiarnos. Dijo recientemente:
“Salimos de la crisis de la pandemia, llegamos a una crisis económica y ahora estamos en la crisis de la guerra, ¡que es uno de los peores males que pueden ocurrir!”
Sigamos cum Petro et sub Petro.
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com