Diácono Permanente
El 30 de diciembre de 1972, Pozzobon es ordenado Diácono Permanente, en la Capilla de Nossa Senhora das Graças, construida por él en 1971. En esta Capilla celebraba bautizos, bodas y todos los jueves se reunía con la comunidad para adorar al Santísimo Sacramento. En la Capilla, hoy, hay un banco con un cartel que indica dónde oró el Diácono. Se encuentra ubicado en la Avenida Osvaldo Cruz, 609, en el Barrio Km 3. Desde entonces, el Diácono João Pozzobon es puesto a duras pruebas. Al principio, su trabajo no es comprendido y es, a menudo, criticado. Pero permanece obediente a su obispo y su párroco.
Compromiso con los más pobres
Don João funda la “Villa Noble de la Caridad”, donde construye casas para familias pobres que vivían en la calle: “Allí yo entendí el significado del Vía Crucis,, la aflicción del Cristo que solo podemos imaginar. El sufrimiento de nuestros hermanos causado por aquellos que no hacen ningún esfuerzo para sacrificarse por el otro. Confío en la Divina Providencia. Nunca he sido un hombre rico, pero sé que Dios no abandona a los que sirven a su prójimo.”
Entonces Pozzobon y un grupo de voluntarios empiezan a distribuir ropa, comida y educar al trabajo a las personas de la Villa Noble de la Caridad. Plantan árboles frutales y flores. Su objetivo es ayudar a los pobres a conquistar dignidad y autoconfianza.
“Quería tanto cambiar este mundo tan dominado por el materialismo. Traer a Jesús, traer Su mensaje, y que todos se tornasen buenos y amasen a sus hermanos. Sentía mucha fuerza y alegría, y me puse a disposición de la Madre aceptando todos los sacrificios que Ella me enviara. Por amor a esta imagen sagrada, he tenido dos mil lechos diferentes en la oscuridad de la noche, entre los lirios de los campos y el bosque. Ella siempre me acompañó en las marchas largas, cruzando valles y ríos, y cuando me sentaba en el camino diciéndole: “¡Mamá, no puedo más!” Cuando pasé por humillaciones y dificultades, Ella siempre me acompañó. Por mis propias fuerzas nunca podría haber hecho todo esto.”
La última peregrinación
El 15 de junio de 1985, en el Santuario João ofrece su vida por el crecimiento de la Campaña del Rosario. En la mañana del 27 de junio de 1985, camina por el costado de la ruta bajo una niebla gruesa para ir a la Misa en el Santuario de Schoenstatt de Santa María, como lo hacía todas las mañanas, cuando es atropellado por un camión. Es llevado aun con vida al hospital, pero luego allí fallece.
Don João Pozzobon viajó más de 140.000 kilómetros con la imagen de la Virgen Peregrina y realizó una gigantesca misión evangelizadora popular en sus casi 40 años de apostolado. La Campaña de la Virgen Peregrina, según el deseo de Don João, continúa creciendo. Ahora está presente en más de 100 países visitando a millones de familias en todo el mundo.
Para colaborar en la extensión de su fama y acoger testimonios, peticiones y oraciones de los fieles locales, que aporten para la causa de su canonización, la Secretaría está cerca de todos en las diferentes redes