P. José Luis Correa Lira
Estamos en varios países en procesos de campañas electorales. En la mayoría de los casos, en democracias verdaderas, como Chile y Costa Rica. En otros, con algunos dictadores manteniéndose apegados al poder, impidiendo manifestarse a opositores (Cuba, que solicitó permiso para una marcha para el 25 de noviembre y le fue negada por la cobarde dictadura imperante) o encarcelando a los que piensan (¡al menos lo hacen!) distinto, entonces la pseudo elección de ‘nuevo’ presidente es un fraude de antemano (Nicaragua). Un ‘tongo’ como se decía en mi país antiguamente.
Me alegra que el grupo de ‘Católicos en Política’ que acompaño junto a una gran ex ministra y ex parlamentaria tica, siga creciendo y tenga en sus filas a cinco candidatos a la vicepresidencia en cuatro distintas tiendas políticas. Con todos ellos tendremos un encuentro presencial animado por Mons. Ángel San Casimiro en algunos días más acá en el Santuario.
Jesús en el Evangelio de hoy dijo a los Doce Apóstoles sobre los que gobiernan que lo hacen como si fueran los dueños de los países.
Muy por el contrario, les señaló el auténtico cometido de un gobernante, válido para toda autoridad, pero en especial para los discípulos de Jesús: Tiene que ser un servidor.
Jesús, el Rey de Reyes, dice de sí mismo “he venido a servir y no a ser servido.”
Por intercesión de la Santísima Virgen María, quién se llama y autodenomina ‘Servidora de Dios’ (Cf. la Anunciación), al decir “he aquí la sierva del Señor”, Dios nos bendiga con buenos servidores públicos que no se sirvan del público.
P.JL