P. José Luis Correa Lira
¿Quién es Jesús?
La pregunta por la identidad de Jesús se la hizo él mismo a sus discípulos en una doble modalidad: “¿Quién dice la gente que soy yo?” y luego: “Y ustedes, ¿Quién dicen que soy yo?”
A estas preguntas también hoy mucha gente responde de muy diversas maneras: un amigo, un ejemplo, etc. Pocos responderán como Pedro con tanta claridad y compromiso: “Tú eres el Mesías”.
Detrás de esa respuesta hay más que un conocimiento teológico, se esconde también un reconocimiento existencial y un compromiso serio, riesgoso.
Plantearse la pregunta en forma individual es un buen reto: ¿Quién es Jesús para mí? ¿Qué lugar y que rol desempeña Él en mi vida?
Una historia bonita narra del encuentro entre un no creyente y un recién convertido al cristianismo. En el diálogo este último acepta con cierta vergüenza y dolor no saber mucho del Maestro, pero sí confiesa que ‘sabe’ lo que Jesús hizo por el en su vida, rescatándolo de donde había caído, devolviéndole su dignidad y reintegrándolo en el entramado social comunitario.
¿Qué percibo y verbalizo como lo que Jesús hizo y sigue haciendo por mí? Como dijo Benedicto XVI no se comienza a ser cristiano (o sea de Cristo) por la adhesión a una cantidad de verdades o por el cumplimiento de tales o cuales normas, sino por el encuentro con una persona, acontecimiento que cambia la vida.
Recordemos pues los hechos que han cambiado nuestra vida para bien, para mejor, y descubramos a Jesús en ellos.
Una última cosa. Hoy es el dulce nombre de María (que significa ‘amada de Dios’) Nomen est omen, decían los antiguos (el poeta cómico romano Plautus), que se puede traducir así: ‘El nombre es el programa’, la misión. Ella, que tenía y cumplió su misión y (re)conocía mejor que nadie la identidad y la misión de su Hijo Jesús, ‘Dios salva’, nos conduzca a ese (re)conocimiento y como Ella a su colaboración activa en la redención.
P. JL
p.jlcorrealira@gmail.com