P. José Luis Correa Lira
Hoy es la fiesta del apóstol Bartolomé, también llamado Natanael, a quien Felipe lo presenta a Jesús en la ribera del rio Jordán. Así entró a formar parte del grupo de los Doce.
Es muy bonito como Felipe, al encontrarse con Natanael, le dice: “Hemos encontrado a aquel de quien escribió Moisés (…) y los profetas. Es Jesús.”
Hay un par de cosas que resaltar en este diálogo de Natanael y Felipe, sobre todo en este año de san José.
Felipe le dice a Natanael que Jesús es “el hijo de José”. Se refiere obviamente al hijo terrenal y legal de José, concebido virginalmente por su esposa María.
En segundo lugar, y con un dejo de cierto desprecio, Natanael cuestiona si de Nazaret puede venir algo bueno.
Un tercer momento es cuando Felipe le responde invitándolo a hacer la experiencia del encuentro con Jesús: ven y verás.
Finalmente, Jesús al ver acercarse a Natanael le dirige unas palabras que lo dejan impresionado: ¿De dónde me conoces? Y a la respuesta de Jesús viene la confesión de fe de Natanael: “Maestro, tú eres el Hijo de Dios” y Jesús le asegura que verá aun cosas mayores…
Algo que podemos sacar como enseñanza de este episodio es la comunicación de la fe. Felipe no se guarda para sí el haber encontrado a Jesús; lo comparte y propone a Natanael.
Natanael hace una profesión pública de su fe, no tiene temor en hacerlo luego de tener él también la experiencia performadora del encuentro con Jesús.
Ojalá todos tengamos la misma audacia creativa de compartir y proponer nuestra experiencia de fe a otros y no nos acomplejemos ni acobardemos en profesar nuestra fe en Jesucristo, el Señor, el Hijo de Dios.
Bendiciones
P. JL
Imagen: tomada de Aciprensa.com