Acogimiento, Filialidad, Compromiso

Toda casa es construida por alguien, pero el constructor de todo es Dios. Hb 3,4
julio 29, 2021
29 de Julio de 2021
julio 29, 2021

Comienzos:

Este Apostolado nace a través del Padre José Luis Correa. Acoger al peregrino, que acude a diario al Santuario salir llevando a Cristo al que lo necesita para que pueda sentir el cobijamiento espiritual, y allí se dejen mirar por la Virgen María.

El 26 de marzo , hablamos tendríamos nuestra reunión el 28 de abril, pero por motivos de la pandemia no fue posible hacer la reunion, el 28 de mayo tuvimos nuestro primer encuentro, vía zoom, invitamos a personas de diferentes ramas a participar escuchamos las explicaciones del Padre José Luis y nos pusimos en marcha, se evaluaron tres propuestas de logos, que sería el que nos representaría, buscamos la inspiración en los primeros guardianes del Santuario, en San José, protector de la sagrada Familia de Nazareth y San Miguel arcángel, Protector y defensor de la Iglesia.

Esta comisión es de índole pastoral

Somos 22 Guardianes, y nuestro horario de lunes a viernes en la mañana de 10:00 am a 12:30 am y en la tarde de 2:30 pm a 5:30 pm, cada uno escogió el turno en el que podía participar.

Este apostolado de acogida, recibe al peregrino que visita el Santuario, los que van de paso y son potenciales aliados de la Mater.

No es un apostolado de oración, no es de adoración, no es estar dentro del Santuario, sino acoger afuera, al que llega por primera vez guiarlo, al Santuario, a la tiendita, a la casa, darle a conocer con delicadeza lo que es y ofrece Schoenstatt, es pastoral de patio (de jardín literalmente) de estar atento a ver quién llega, ser los brazos extendidos de la Mater.

Nuestra tarea consiste en darles un pequeño recorrido por el lugar, que conozcan, un poco sobre el Movimiento de Schoenstatt, de nuestro Padre fundador, el Padre Kentenich, mostrarles, eventualmente, los diferentes salones, explicarles las diferentes Ramas a las que pueden pertenecer y sobre todo, llevarlos al Santuario y hablarles de las gracias que allí se regalan y explicarles como anotar en los "papelitos" en el Santuario, sus peticiones, agradecimientos y/u ofrecimientos y luego depositarlo en el ánfora, así como explicar como pediar al san José dormido que sueñe su intención para encontrar la mejor solución.

Hacía falta un apostolado como este

Muchas personas visitantes y de la Familia de Schoenstatt reconocen la necesidad que había de tener un apostolado como este:

"El Santuario ha sido un lugar de paz, de gozo, dónde he sentido el abrazo de la Iglesia universal sin importar de que grupo es uno. Se siente el abrazo fraterno".

"El lugar es único, todas sus instalaciones, la manera en que la anfitriona presenta cada una de las áreas, imágenes y al llegar al Santuario. Gracias por tener tan bello lugar y poder disfrutar de él. Es mi primera vez, pronto volveré con mamá"